En esta parroquia, que fue fundada el 1301 por Jaime II, se celebró la fiesta de Sant Llorenç hasta el año 1832.
Es una pequeña iglesia de planta basilical con una sacristía adosada en la parte derecha y una vicaría en la izquierda, lugar donde en 1957 se ubicó la escuela rural hasta principios de los años ochenta.
Destaca el crucero. Cuatro robustas columnas soportan la cúpula. El fuste de las columnas tiene en su mitad una anillo de hojas de acanto y una decoración en zigzag. Los cuatro arcos de medio punto tienen la misma decoración que las columnas. La linterna tiene cuatro aperturas rectangulares, que dan luz a la iglesia.
Desde que la fiesta es trasladada a Alayor y desde que en 1853 no se celebra culto, el edificio se abandona y a finales del siglo XX está en estado ruinoso. Las obras de reconstrucción empiezan en 1898 y acaban en 1899. La cruz del patio es una cruz de término, que fue destruida durante la guerra civil y se reconstruyó en 1961.
Hoy, la ermita es un refugio para grupos juveniles como casa de colonias.
Más información:
Ubicación: Camí d’en Kane. Camí de Binixems
Población: Alaior
Titularidad: Obispado de Menorca
Gestión: Obispado de Menorca
Teléfono: 971 37 11 07
Web: www.bisbatdemenorca.com
Aparcamiento:
Horarios: VISITA EXTERIOR